MENU

Where the world comes to study the Bible

5. Débora & Jael — Mujeres de Recursos

Related Media

Traducido al español por: Kerry-Ann Chambers

Tiempo: Los Jueces ~1400-1000 A.C.

“Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.” EFESIOS 2:10

Perspectiva Histórica

Como Israel entró en la Tierra Prometida, Dios obró grandes milagros: las aguas del Jordán fueron divididas, los muros de Jericó cayeron, y el sol se mantuvo sobre Gibón. Ninguna hazaña era demasiado grande para el Dios de Israel. Finalmente, después de más de 6 años de luchas, la conquista inicial llegó a su fin. Josué envió tribus para ocupar sus tierras. Al mudarse las tribus, ellos fueron mandados a exterminar los habitantes de Canaán, pero ellos fallaron en su misión. Los hijos de Israel habían debilitado a los pueblos canaanitas, pero no los habían destruido. Los canaanitas remanentes, un pueblo corrupto, desvió eventualmente a Israel de Dios.

Por casi cuatrocientos años, Israel siguió un ciclo monótono:

  • Pecado (mayormente idolatría e inmoralidad) — No mucho tiempo después de establecerse en la tierra, Israel adoptó el estilo de vida de los canaanitas paganos al adorar ídolos y practicar inmoralidad, robo, y asesinato. La sociedad decayó. La tiranía y la fuerza se volvieron la norma; líderes ineptos fueron incapaces de controlar la violencia excesiva. Los deseos egoístas por gloria tribal y supremacía, así como la falta de disposición para aceptar corrección, llevaron a trágicas guerras civiles.
  • Sufrimiento (tener enemigos que los gobernaran o aterrorizaran) — Debido a la idolatría y sus corazones duros, Dios trajo juicios severos sobre la tierra, permitiendo a los mesopotamios, los moabitas, canaanitas, amonitas y filisteos oprimir y dominar a Su pueblo por un tiempo.
  • Suplicación (clamar a Dios, oración fervorosa) — La opresión de los enemigos del pueblo llevaron a los Israelitas de vuelta a Su Dios, clamando por ayuda.
  • Salvación (en este contexto, significa liberación, ayuda, Victoria o prosperidad)—Dios enviaría a líderes humanos llamados “Jueces” para derrotar a las naciones opresoras y traer períodos de descanso. Estos Jueces – 8 en total – fueron líderes civiles y militares que guiaron a la nación contra sus enemigos. Su trabajo civil era urgir al arrepentimiento (ir de vuelta a Dios, en fe) y dar consejo. Entonces, la tierra experimentaría paz por 20 a 40 años, durante la vida del “libertador”. No mucho tiempo después de la muerte de esa persona, el pueblo volvía a los caminos impíos, comenzando nuevamente el ciclo.

Uno de esos jueces era Débora, quien apareció ~100 después de la muerte de Josué …

Estudio - Primer Día

  1. Revise Deuteronomio 28:1-25; 29:16-18. ¿Cuáles fueron las instrucciones generales que Dios dio a Israel concerniente a la vida en la tierra?
  1. Lea Jueces 2:6-23. En los versículos 10-19, se describe el patrón que se repite en el libro de Jueces. ¿Por qué los Israelitas se olvidaron de Dios y escogieron pecar después de la muerte de Josué?
  2. Descubrimientos Profundos (opcional): Investiga más sobre la opresión canaanita durante este tiempo en la historia de Israel. ¿Cómo afectó sus vidas dia a día?
  3. Lea Génesis 18:19; Deuteronomio 4:5-9, 29:24-27. Discuta causa y efecto en estos pasajes.
  4. ¿Cómo se demostró la fidelidad de Dios en la forma que Él lidió con Su pueblo?

Piénselo: Es como si Dios les estuviera diciendo, “Ustedes creen que no me necesitan. Déjenme mostrarle lo que es la vida sin mí.”

Estudio - Día Segundo

Conociendo a Débora …

  1. Lea Jueces 4:1-16. Israel ¿En qué parte del ciclo se encontraba durante el tiempo de Débora (versículos 1-3)?
  2. Basado en lo que usted percibe del texto, describa a Débora usando la mayor cantidad de adjetivos posibles.
  3. De su estudio sobre María, ¿Cuál era el rol de una profetisa? (Véase Lección 3.)
  4. Refiriéndose a versículos específicos, ¿Cómo actuó Débora como una profetisa en esta narrativa?
  5. Compare a Débora y Barac concerniente a la respuesta de cada uno de ellos a la palabra de Dios y a la valentía para ejecutarla.
  6. Dios comenda a Barac por su fe en Hebreos 11:32-34. ¿Cómo la demostró Barac?
  7. Considerando las armas primarias militares de Sísira (Versículo 3), ¿por qué Dios quería que los Israelitas acamparan en una montaña de una altitud de 1300 pies?

Referencia Histórica: Palestina está cubierta con quebradas secas. Durante una tormenta lluviosa repentina, estas quebradas se llenarían con torrentes de agua, que destruían todo a su paso. Dios posicionó al enemigo al llevarlos a una escena de pánico como a los egipcios en el Mar Rojo (Ex. 14:24). Una tormenta similar de derrota ocurrió cuando Napoleón derrotó a los turcos en el mismo lugar (Meguido) en el año 1799 DC.

  1. El Viaje de Tu Vida: Dios puede usar cualquiera de nuestras habilidades y talentos para Su Gloria cuando miramos lo que tenemos, en vez de lo que no tenemos, y se lo damos a Él. De hecho, Efesios 2:10 dice que “somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”. Y, Él nos da la habilidad para hacer las obras para la cual Él nos ha creado. ¿Cómo estás sirviendo a Dios usando tus dones tal como lo hizo Débora con los suyos? ¿Qué es lo que te detiene a hacerlo?

Estudio – Tercer Día

Conociendo a Jael…

  1. Lea Jueces 4:17-24. Describa a Jael—qué hizo, cuáles recursos usó, y qué cualidades de carácter ella poseía.
  2. Lea Jueces 4:9 nuevamente. ¿Estaba Jael haciendo la voluntad de Dios? Explique.
  3. ¿Cuál cree usted podrían ser los efectos de sus acciones? ¿Qué riesgos tomó Jael en …
  • Relación a su esposo?
  • Relación a su tribu?
  1. ¿Cómo ella hizo lo que era correcto y no se dejó vencer por el miedo?
  2. Lea Jueces 5:1-31 y note lo que se revela sobre lo siguiente:
  • Valentía y confianza en Dios (2-5, 9-11) —
  • Miedo (6-8) —
  • Débora y su rol (7, 12-15) —
  • Quién ayudó y quién no lo hizo (14-18, 23) —
  • La derrota de Sísira (19-21) —
  • Jael y su rol (24-27) —
  1. ¿Qué nos dice esta narrativa (Jueces 4 and 5) sobre el uso de Dios de mujeres en liderazgo civil en una sociedad?
  2. Cuenta tu Historia: Piense sobre cómo Dios usó a Débora y Jael en la medida que ellas participaron en sus roles varios como mujeres con los recursos a su disposición cada día. Considere cómo las habilidades y recursos de una mujer han beneficiado a otros. Escriba sobre una experiencia específica cuando Dios usó sus habilidades ordinarias de la vida para hacer algo inesperado o de gran necesidad.

Estudio – Cuarto Día — El Camino del Miedo a la Fe

Dios amaba a Débora y a Jael. Él sabía lo que estaba ocurriendo en sus vidas: las cargas de responsabilidades, los riesgos que enfrentaron, y sus miedos. Él fue capaz de hacer algo al respecto. Él no les dio decisiones fáciles que tomar; decisions que les harían las vidas más cómodas. Débora escogió usar los dones que Dios le había dado para glorificarlo y para aumentar la valentía y reputación de Barac. Jael tomó grandes riesgos y selló la alianza de su pueblo a la tribu de Israel por sus acciones. Y ambas escogieron confiar en Dios en vez de someterse al miedo. Dios recompensó su fe con victoria. Usted puede estar enfrentando circunstancias difíciles en la vida. Pero, así como Débora y Jael, usted puede contar con estas verdades …

  • Dios me ama.
  • Dios sabe lo que está ocurriendo en mi vida.
  • Dios puede hacer algo al respecto.
  • Yo puedo confiar en la bondad de Dios sin importar la decisión qué Él tome.
  1. ¿Qué oportunidades para el temor tuvo Débora? ¿Cómo respondió ella en fe?
  2. ¿Qué pudo aterrorizar a Jael? ¿Cuál fue su respuesta?
  3. El Viaje de Tu Vida: Una actitud valiente comienza mucho antes de ser llamada a usarla. ¿Cuándo fue la última vez que usted mostró valentía de vivir por Cristo – como en dar testimonio público sobre su fe, retando a otros a hacer lo correcto, olvidando la opinión de la multitud, expresando amor y apreciación por personas en autoridad, etc.?

Related Topics: Curriculum

6. Noemí & Rut — Madres e Hijas

Related Media

Traducido al español por: Kerry-Ann Chambers

Tiempo: Los Jueces ~1400-1000 A.C.

“Aunque la higuera no florezca, ni haya fruto en las vides; aunque falte el fruto del olivo, y los labrados no den mantenimiento; y las ovejas sean quitadas del redil, y no haya vacas en los corrales; con todo, yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación.” HABACUC 3:17-18

Perspectiva Histórica

Una de las formas a través de las cuales Dios corrige a Israel por sus pecados fue traer hambruna a la tierra, usualmente a través de sequías, pero también por plagas como las langostas. Durante uno de esos episodios de hambrunas, un hombre de Belén llamado Elimelec tomó a su esposa, Noemí, y a sus dos hijos a la ciudad vecina de Moab. Durante diez años la familia vivió en la tierra de Moab, y Elimelec murió dejando a Noemí viuda. Sin embargo, sus dos hijos crecieron y se casaron con mujeres moabitas. Sus hijos fallecieron. Naomí quedó solamente con sus nueras.

Estudio - Primer Día

Conociendo a Noemí y Rut …

  1. Lea Jueces 21:25. Este es considerado el versículo clave del libro de Jueces. ¿Qué revela?
  1. Lea Rut 1:1-22. Describa a cada una de las mujeres.
  • Noemí —
  • Rut —
  1. Descubrimientos Profundos (opcional): Investigue sobre Moab y la religión moabita para tener una mejor idea para entender mejor la forma en que Noemí fue criada, qué experimentó Noemí viviendo en esa tierra, criando a sus propios hijos, viéndolos casarse con mujeres moabitas y otros detalles que hagan la historia viva para usted.
  2. ¿Qué le dice a usted especialmente lo que declara Rut en 1:16-17 acerca de lo que ella había aprendido de Noemí?
  3. ¿Qué relaciones estaría ella abandonando para seguir su nueva fe?
  4. El Viaje de Tu Vida: ¿Ha causado su fe una separación entre usted y los miembros de su familia o con alguien cercano a usted? Explique.
  5. Una buena estimación de las edades sería: Noemí terminando sus 40’s y Rut en sus 20’s. Como familia política, describa la relación entre ellas y cómo se podrían ayudar una a la otra. 
  6. Cuenta Tu Historia: Noemí hace una declaración emocional en 1:20-21. Ella estaba experimentado dolor- una emoción humana normal que a menudo causa dolor en el corazón y tristeza. Escribe sobre un momento en su vida en la cual usted sintió dolor sobre alguien o sobre alguien a quien perdió. ¿Cómo fue ese momento? ¿Cuánto tiempo duró? ¿Sintió usted, como Noemí, que Dios la había tratado “con gran amargura” (1:20)? ¿Qué le ayudó a sobrepasar ese momento hasta que usted no llorara más cada vez que pensara en esa circunstancia?

Estudio -Segundo Día

  1. Lea Rut 2:1-23. ¿Cómo aconseja y anima Noemí a Rut?
  2. ¿Cómo Rut cuidó de Noemí – acciones y actitud?
  3. ¿Cuáles emociones han podido experimentar cada una de ellas en este momento?
  • Noemí —
  • Rut —
  1. Preste atención a Rut 2:11-12 y como Noemí relata su “historia”, particularmente en lo que concierne a Rut. ¿Cómo el compartir esta “historia” benefició a ambas, especialmente a Rut la extranjera?
  2. Los hombres generalmente poseían propiedades, pero no las mujeres. Al no tener hombres en la familia, las mujeres no tendrían medios de apoyo. Lea Deuteronomio 24:19-22; Leviticus 19:9-10; 23:22.
  • A diferencia de las culturas a su alrededor que no hacían provisiones sociales, ¿Qué provisión especial hace Dios para el cuidado futuro de las mujeres de Israel en esta situación?
  • ¿Cómo esta provisión motivaría la compasión en la comunidad?
  1. Lea Rut 3:1-4:12. En 3:1-6, ¿Qué consejo da Noemí a Rut?
  2. La ley del “Pariente-Rescatador” es introducida a los Israelitas en Levítico 25:23­-55. Lea esos versículos. ¿Cuál era el propósito de Dios al proveer esta opción?

Referencia Bíblica: “Esta ley [Pariente-Rescatador] ayudaba a proteger al pobre de ser explotado y al rico tomar propiedad de una tribu a otra. El rescatador tenía que ser un pariente capaz de rescatar y con la voluntad de redimir. Él no estaba obligado a hacerlo, pero se esperaba que lo hiciera. El rechazo heriría a la familia y la tribu, así como su propia reputación. Al nacer en Belén, Jesucristo se convirtió en nuestro pariente más cercano. Él fue capaz y dispuesto a salvar; Él salva a todos aquellos quienes ponen su confianza en Él.” (W.W. Wiersbe, With the Word (Con la Palabra), pg. 157)

  1. Lea las siguientes referencias. Brevemente diga qué es lo que se redime en cada caso. [NOTA: “vengador” y “pariente-rescatador” son traducciones de la misma palabra hebrea goel.]
  • Levítico 25:25-28 —
  • Levítico 25:47-49 —
  • Deut. 25:5-10 —
  1. A Rut se le introduce el concepto de “Pariente-Rescatador”. Lea Rut 1:11-13; 2:20; 3:9-13 y 4:1-10. ¿Qué otra información vemos sobre cómo esta ley era ejecutada?
  2. ¿Qué aprendió Rut sobre la fidelidad de Dios con ella a través de la ley del “Pariente-Rescatador?

Estudio -Tercer Día

  1. Lea 4:13-22. ¿Qué les dio Dios tanto a Rut como a Noemí?
  2. ¿Cómo Dios nos bendice a través de este matrimonio? Véase Rut 4:22; Mateo 1:3-6; y Lucas 3:32.

Referencia Bíblica: Booz descendió de Rahab (Lección 4)—una extranjera que también experimentó la bondad de Dios y Su pueblo.

  1. Rut y Noemí ambas caracterizan lealtad.
  • Use un diccionario para definir “lealtad.”
  • ¿A quién y a qué debemos ser leales? Explique su respuesta.
  1. Lea Tito 2:3-5.
  • ¿De qué formas una mujer anciana debe aconsejar y motivar a una mujer joven?
  • ¿Qué mentalidad debe tener la mujer joven?
  • ¿Cuáles son los beneficios potenciales para ambas?
  1. El Viaje de Tu Vida: Dios sabe que nos necesitamos unas a otras. Él no nos ha dejado solas. En el Cuerpo de Cristo, todas somos hermanas. Las mujeres cristianas deberíamos animarnos unas a otras, especialmente en nuestras sociedades donde las mujeres son frecuentemente sacadas de sus raíces y llevadas lejos de sus familias. Hay algunas cosas que solo otra mujer puede entender.
  • Mujeres Jóvenes—¿Hay alguien en su grupo o vida a quien usted confiaría para un consejo o para ser animada? Vaya a esa dama y déjele saber sobre sus necesidades y disposición.

Mujeres Ancianas—¿Hay alguien en su grupo o en su vida con quien usted puede entablar una amistad y animar? Vaya a esa joven y hágale saber sobre su necesidad y su disposición.

  • Parientes políticos—Si usted está casada o uno de sus hijos está casado, evalúe su propia relación suegra/nuera. ¿Cómo usted puede aplicar esta lección para mejorar su relación?

Estudio - Cuarto Día — El Camino del Miedo a la Fe

Dios amaba a Rut y Noemí. Él sabía lo que estaba ocurriendo en sus vidas. Noemí expresó su dolor ante la muerte de su esposo e hijos, pero nunca dejó de confiar en Dios para que hiciere algo sobre su situación. La relación de Rut con Dios comenzó de la misma forma que la mayoría de las relaciones con Él comienzan. Ella llegó a conocer y a valorar a alguien quien lo conocía bien. Esa persona era Noemí. Estas mujeres no solo fueron la provisión de Dios para cada una de ellas, mas un camino para Él hacerse conocer a través de sus vidas. Usted puede estar enfrentando dolor y retos que parecen abrumadores. Pero, así como Noemí y Rut, usted puede contar con estas verdades …

  • Dios me ama.
  • Dios sabe lo que está ocurriendo en mi vida.
  • Dios puede hacer algo al respecto.
  • Yo puedo confiar en la bondad de Dios sin importar la decisión qué Él tome.
  1. Enumere las circunstancias que han podido atemorizar a Noemí. ¿Cómo ella respondió a Dios por fe?
  2. Enumere todas las circunstancias que han podido atemorizar a Rut. ¿Cómo respondió ella a Dios por fe?
  3. El Viaje de Tu Vida: Lea Habacuc 3:17-18, Daniel 3:16-18, y la letra siguiente de esta canción.

Puedo contar un millón de veces que la gente me pregunta cómo puedo adorarte con todo lo que he pasado. La pregunta me sorprende. ¿Pueden las circunstancias cambiar quien soy eternamente en Ti? Quizá mi vida ha cambiado aún antes de estos días lluviosos. Nunca me pasó por la mente darte la espalda, Oh Señor, mi único refugio en la tormenta. Pero en vez, quiero acercarme más en este tiempo. Así que oro…Tráeme gozo, tráeme paz, tráeme la oportunidad de ser libre. Tráeme lo que sea que te glorifique. Y sé que habrá días cuando esta vida me traiga dolor. Pero si esto es lo que es necesario para alabarte, Jesús, trae la lluvia (“Bring The Rain” (Trae la Lluvia) por MercyMe).

¿Qué decisión deberías tomar cuando las cosas se ponen duras? ¿Confías en Dios lo suficiente para tomar esa decisión? De ser así, dé un ejemplo de su vida cuando haya hecho esto.

Related Topics: Curriculum, Faith

7. Ana y la Sra. Manoa — Retos de las Madres

Related Media

Traducido al español por: Kerry-Ann Chambers

Tiempo: Los Jueces ~1400-1000 A.C.

“Y ella dijo: ¡Oh, señor mío! Vive tu alma, señor mío, yo soy aquella mujer que estuvo aquí junto a ti orando a Jehová. Por este niño oraba, y Jehová me dio lo que le pedí. Por lo cual yo también lo he dedicado a Jehová; todos los días que él viviere, será de Jehová. Y adoró allí a Jehová” 1 SAMUEL 1:26-28

Perspectiva Histórica

Los fieles que vivieron en Israel durante este tiempo soportaron ciclos repetidos de opresión por parte del enemigo, seguido por la liberación y un tiempo de paz, antes que Israel se rebelara nuevamente contra Dios. Las mujeres de esta lección vivieron en la última parte del tiempo de los Jueces. El hijo de la Sra. Manoa, Sansón, fue el “juez” (libertador) durante el período de tiempo cuando el hijo de Ana, Samuel, había nacido. Así que ambas eran contemporáneas. Samuel fue el último juez ya que, durante el tiempo de su vida, Israel pidió un rey. Dios les dio un rey.

Estudio – Primer Día

Conociendo a la Sra. Manoa …

  1. No conocemos su nombre, pero conocemos de ella a su hijo famoso, Sansón. Vamos a hallar cómo era esta madre. Lea Jueces 13:1-24. Use palabras y frases para describir a la Sra. Manoa.
  1. ¿Qué necesidades notó el Señor y se preparó para atender—personales y nacionales?
  2. ¿Cómo Dios comunicó a la Sra. Manoa Su plan?

Del Hebreo: El ángel dice que su nombre “está más alla del entendimiento” (versículo 18). La misma frase hebrea es traducida en Isaías 9:6 como “Admirable”, aplicándola a Aquel quien vendría como “Poderoso Dios.”

  1. Descubrimientos Profundos (opcional): Haga un estudio sobre el “ángel de Jehová” que aparece en el Antiguo Testamento. ¿Quién era? ¿A quién se le apareció y en cuáles ocasiones?
  2. El nombre “Sansón” se deriva de la palabra hebrea que significa “sol” o “brillo.” Note el propósito de Dios para Sansón. Nazareo viene de la palabra hebrea cuyo significo es “separado” o “dedicado.” Lea Números 6:1-8. ¿Qué 3 votos hacía un nazareo para ser establecido aparte para Dios?
  3. ¿Cuál era la responsabilidad de la Sra. Manoa mientras estaba embarazada? Nótese como esta escritura apoya el valor de la vida de un feto antes de nacer.
  4. ¿Cuál fue la respuesta de Manoa, y qué pidió al Señor?
  5. ¿Cómo respondió Dios a la petición de Manoa? Nótese la declaración de la fe de Manoa en Jueces 13:12.
  6. Discute lo que ocurre en los versículos 15-21.
  7. Antes de esto, Manoa y su esposa pensaron que un “hombre de Dios” o profeta había aparecido ante ella. Cuando ellos se dieron cuenta que un ángel del Señor les había aparecido (dos veces a ella), ¿Qué revelan sobre su fe sus respuestas individuales (versículos 22-23)?
  • Manoa —
  • Sra. Manoa —
  1. Lea 13:24-14:9. De los versículos previos, descubrimos que Manoa y su esposa era fieles, que honraban a Dios. Su hijo tenía una vida con propósito desde su nacimiento. Discuta el tipo de hijo que resultó siendo Sansón y qué clase de decepciones pudo haber traído a sus padres.

Referencia Bíblica: “Esto venía de Jehová” (versículo 4) es una evidencia que el Señor usa aún las debilidades pecaminosas de los hombres para cumplir Sus propósitos y traer alabanza a Su nombre. Otras instancias están en Josué 11:20 y 1 Reyes 12:15. De acuerdo a Jueces16:28-30 y Hebreos 11:32-34, Dios con su fidelidad fortaleció a Sansón en su debilidad.

  1. Descubrimientos Profundos (opcional): Lea el resto de la historia de Sansón en Jueces 14:9-16:31. ¿Cuántos votos nazareos Sansón quebrantó? NOTA: La Sra. Manoa tuvo otros hijos después de Sansón. No hay alguna evidencia que ella tuvo que seguir las mismas restricciones en su dieta ellos.
  2. El Viaje de Tu Vida: Dios le dio a Sansón padres piadosos y habilidades especiales para hacer la obra que Dios había preparado para que él hiciera. Sin embargo, Sansón eligió seguir a sus propios instintos en vez de adherirse a la fe de su familia y a humildad delante de Dios.
  • Si usted es madre o familiar de un hijo “pródigo”, ¿Cómo se siente al respecto?
  • Si usted es madre de un niño pequeño, ¿teme que él puede llegar a ser un pródigo por algún error que usted cometa como madre?
  • A pesar que ninguna madre es perfecta, debemos recordar que cada persona toma su decisión de bien o no actuar en el conocimiento de Dios que ha recibido. La fe es un acto de la voluntad. Comparta con alguien algún temor o sentimientos de culpa y decepciones que usted pueda tener. Encomiende ese ser amado al Señor; ore para que ese “pródigo” regrese a Dios.

Estudio – Segundo Día

Conociendo a Ana …

  1. Lea Deuteronomio 28:9-11; Salmo 127:3-5. En el antiguo Israel, ¿Los hijos eran indicación específica de qué?
  2. Lea 1 Samuel 1:1-19. ¿Cómo usted describiría a Ana si usted estuviese allí mirándola?
  3. Discuta todo lo que estaba causando angustia a Ana.
  4. Discuta la respuesta de Elcana a la angustia de su esposa.
  5. El Viaje de Tu Vida: La respuesta de Elcana no parece reconocer las necesidades emocionales de Ana. ¿Su esposo o su amigo más cercano ha malinterpretado sus sentimientos? ¿Cómo reacciona usted?
  6. ¿Cómo creció Ana espiritualmente debido a su esterilidad? ¿Qué aprendió ella sobre Dios?

Referencia Bíblica: Los votos son promesas voluntarias concernientes a un compromiso personal y de piedad. Éstos eran comunes en el los tiempos del Antiguo Testamento y estaban regulados por la Ley Moisaica (Nu. 30), se esperaba que los votos fuesen pensados cuidadosamente (Pr. 20:25; Ecl. 5:4-6), y se esperaba su cumplimiento acompañado con ofrendas de gratitud. Los votos distintos a los matrimoniales, no son generalmente enseñados o modelados en el Nuevo Testamento (El voto de Pablo en Hechos 18:18 siendo una forma de demostrar su crianza judía).

  1. Dios usa la oración para entrar en una alianza con Él, y entonces nosotras reconocemos Su bendición. Ana tuvo un Sumo Sacerdote falible (Eli) intercediendo por ella. Tenemos aún mucho más a nuestra disposición como creyentes. Lea los siguientes versículos y discuta quién nos ayuda al orar y cómo.
  • Hebreos 4:14-16 —
  • Hebreos 7:24-25 —
  • Romanos 8:26-27; 31-34 —

Conociendo esto como te hace sentir?

Referencia Bíblica: Dios recordó a Ana (1 Samuel 1:19). “Recordar” en la Biblia no es meramente traer algo a la mente. Es una expresión de preocupación por alguien, de actuar con amoroso cuidado de su parte.

  1. El Viaje de Tu Vida: Ana tuvo que soportar su esterilidad por algún tiempo ya que Penina tenía al menos 4 hijos. ¡Sara tuvo que soportarla por lo menos 30 años de su vida! ¿Se considera usted estéril? Como Ana, ¿le hace sentir triste? ¿Qué debería hacer usted sobre sus sentimientos / actitudes? ¿Hay alguna oportunidad hoy donde usted puede utilizar su tiempo para ministrar al alguien más con sus instintos maternales? Pídale a alguien que ore con usted sobre esto.
  2. Descubrimientos Profundos (opcional): Un número de mujeres son identificadas en la Biblia sin alguna referencia de hijos. Trate de hallar algunas y reflexione con el grupo cómo ellas usaban su tiempo. Ejemplo: Priscilla en Hechos 18, discipulaba a nuevos creyentes, entretenía a invitados y enseñaba las Escrituras.

Estudio – Tercer Día

  1. Lea 1 Samuel 1:20-2:11. Dios le dio a Ana un hijo. ¿Qué hizo ella entonces?
  2. La oración de Ana es su salmo de alabanza y agradecimiento. ¿Qué emociones expresa ella, y qué verdades ella afirma sobre su Dios?
  • Emociones —
  • Verdades —

Del Hebreo: La oración de Ana es profética, anticipando el establecimiento de un reinado en Israel. Su hijo Samuel corona al primer rey, Saúl, así como al Segundo rey, David. También contiene la primera referencia en la Biblia del ungido del Señor (1 Samuel 2:10). “Ungido” es el hebreo mashiyach de donde se deriva la palabra “Mesías.” La traducción griega de este término hebreos es Christos, de donde viene la palabra en español “Cristo.”

  1. Lea 1 Samuel 2:12-26. ¿Cómo Dios continuó respondiendo la oración de Ana aún después que ella había completado su voto?
  2. ¿En qué clase de “hogar” dejó Ana a su hijo?
  3. ¿Por qué esto no la atemorizó? Vea nuevamente 1:22-28. ¿En quién podía confiar ella? ¿Por qué?
  4. ¿Cómo Ana seguía llevando a cabo la función de madre con su hijo?
  5. Lea 1 Samuel 3:1-4:1. La confianza de Ana en el Señor fue recompensada a través de la fidelidad de Dios hacia su hijo. Liste todos los versículos en 2:11-4:1 que revelan la fidelidad de Dios hacia Samuel a medida que él crecía, así como la respuesta de Samuel. Discuta cuánto estaba Dios involucrado en la crianza de este niño.

Referencia Bíblica: Samuel creció a ser el Juez más respetado que tuvo Israel.

  1. El Viaje de Tu Vida: ¿Está usted en una situación en la cual usted tiene que ser una madre a la distancia? ¿Cómo le hace sentir? ¿Ha hablado usted con el Señor al respecto? ¿Es usted capaz de confiar su hijo al Señor? ¿De qué forma creativas ha cuidado usted a ese hijo?

Estudio – Cuarto Día — El Camino del Miedo a la Fe

Dios amaba a Ana y a la Sra. Manoa. Él sabía lo que estaba ocurriendo en sus vidas. Él pudo hacer algo al respecto. Pero, Dios no le dio a la Sra Manoa una tierra apacible sin enemigos invasores o un hijo perfectamente obediente quien trató de usar sus dones para la gloria de Dios. Tampoco Dios le dijo a Ana no cumplir su voto y no dejar a su hijo con Eli en el Tabernáculo. Ambas soportaron años de esterilidad antes de tener hijos. Ambas estuvieron separadas de alguna forma de sus primogénitos. Durante su caminar, un Dios amoroso les dijo “no” a algunas cosas. Sin embargo, Ana y la Sra. Manoa eligieron confiar en Él en vez de someterse al miedo. Y, Dios les recompensó su fe con el derramamiento de Su bendición de otras formas. De la misma forma, Dios puede no elegir el responder a sus oraciones rápidamente. Pero, en cualquiera y en todas las circunstancias, usted puede contar con estas verdades …

  • Dios me ama.
  • Dios sabe lo que está pasando en mi vida.
  • Dios puede hacer algo al respecto.
  • Yo puedo confiar en la bondad de Dios sin importar la decisión qué Él tome.
  1. Considerando lo poco que conocemos sobre la Sra. Manoa, ¿cómo ella demostró su fe?
  2. Enumere todo lo que ha podido haber atemorizado a Ana. ¿Cómo demostró ella su fe en Dios?
  3. Cuenta Tu Historia: Lea Salmo 107:1-43. Note las diferentes clases de personas que claman al Señor y cómo Él responde. El versículo 43 dice, “El que es sabio, ¡que note estas cosas! ¡Qué consideren los actos del amor leal de Dios!” Ambas mujeres, Ana y la Sra. Manoa, experimentaron el amor de Dios al Él cuidar de ellas en situaciones específicas. Escriba sobre el gran amor de Dios hacia usted y cómo Él ha cuidado de usted en 1 o 2 situaciones específicas en su vida.

Related Topics: Curriculum, Faith

8. Abigaíl y Betsabé — Dos Esposas

Related Media

Traducido al español por: Kerry-Ann Chambers

Tiempo: Reino Unificado ~1000-900 A.C.

“Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo. Por lo cual me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias por amor a Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy poderoso.” 2 CORINTIOS 12:9-10

Perspectiva Histórica

El establecimiento de la monarquía fue un evento especial en la historia de Israel. Al nosotras estudiar esta época, no debemos concluir que la monarquía era mala en sí misma. Siglos antes, Dios había predicho que un rey gobernaría en Israel. Pero al pedir una monarquía, los motivos y el tiempo para Israel era incorrectos (1 Sam 8). Israel pensaba que la causa de sus problemas era la ausencia de un rey, no sus pecados. Colocó sus ojos en los vecinos paganos en vez de Dios. Si Israel hubiese simplemente sido paciente, la monarquía hubiese llegado. En unos pocos años, David, el joven pastor de Judea, entró en escena. Si Israel hubiese esperado un poco más, Dios hubiese colocado al hijo de Isaí en el trono. Pero la impaciencia de Israel llevó a Saúl al trono. Impresionante físicamente, Saúl era el retrato de un rey. Por muchos años, él fortaleció a la nación, hasta que el orgullo brotó en su corazón. Su pecado subsecuente llevó a juicio, y Saúl murió trágicamente en las montañas de Gebeón. El reinado de David dio la bienvenida a la edad de oro de Israel. Él unificó la nación, estableció un gobierno fuerte, y construyó uno de los imperios más poderosos de su tiempo. Conquistó Amón, Edom, Moab, y Siria. Filistea se sometió a su autoridad. Como el “salmista dulce de Israel,” David recibió la bendición especial de Dios. Él sería el ancestro del Mesías, el Señor Jesucristo. Su liderazgo fue decisivo y efectivo. Capturó Jerusalén de los Jebusitas e hizo de Jerusalén su residencia y ciudad real. Un poco tiempo después, él trajo el arca del Señor a Jerusalén, reconociendo públicamente el reinado del Señor sobre él y sobre la nación. La nación prosperó, derrotando a sus enemigos y extendiendo sus límites desde Egipto hasta el Éufrates. El Señor anunció que Él establecería la dinastía davídica para siempre.

Aproximadamente 10 años después que David se estableció en la ciudad de Jerusalén, las debilidades de David y sus fallas empezaron a ser reveladas. A pensar que David permaneció como un hombre de acuerdo al corazón de Dios, él de todas maneras cayó del ideal de un rey. Su pecado con Betsabé y su negligencia ante la maldad de sus hijos y la insubordinación de uno de sus consejeros llevó a la intriga, violencia, y derramamiento de sangre en su propia familia y en la nación.

Estudio – Primer Día

  1. Lea 1 Samuel 13:13-14; 16:1-13, 18. ¿Qué información se da sobre la información de la elección de David por Dios y su ungimiento como rey?
  1. Descubrimientos Profundos (opcional): Para mayor información sobre el carácter de David, lea el resto del capítulo 1 Samuel 16 hasta el capítulo 24. Esta sección prepara el escenario para nuestra lección de Abigaíl.

Conociendo a Abigaíl…

El rey Saúl, celoso de la elección de David por Dios, pasó el resto de su vida persiguiendo y tratando de asesinar a David. La historia de Abigaíl está en medio de dos incidentes donde David usó restricción propia para dejar a Saúl con vida, ya que era el ungido del Señor.

  1. Lea 1 Samuel 25:1-13. Describe a Nabal y Abigaíl.
  • Nabal —
  • Abigaíl —
  1. Discuta la clase de matrimonio y hogar que Abigaíl y Nabal tendrían, basado en lo que es mencionado sobre ellos hasta ahora.
  2. Compare la solicitud de David con la respuesta de Nabal. [NOTA: Las tierras de pasto de Nabal estaban como a una milla de distancia de su casa.]
  3. Lea 1 Samuel 25:14-35. De la información de estos versículos, añada a su descripción las cualidades de Abigaíl.
  4. Cuente Su Historia: Abigaíl no entró en pánico. Quizá ella estaba acostumbrada a tales calamidades por el carácter de su esposo. (Vea su opinión sobre Nabal en el versículo 25). ¿Hubiese usted entrado en pánico? ¿ha estado usted en una situación así de peligrosa (o que se percibe como peligrosa)? ¿Cómo pasó por ella? Escribe una descripción corta en el siguiente espacio.

Estudio – Segundo Día

  1. Lea 1 Samuel 25:14-35. ¿Por qué no le dijo Abigaíl a su esposo lo que iba a hacer?
  2. Abigaíl muestra un patrón exitoso para lidiar con la confrontación. Discuta su estrategia en tratar de calmar a David y su conversación con él
  3. Lea 1 Samuel 25:36-44. Una vez que el peligro ha cesado, ¿Cómo Abigaíl lidia con su esposo, y cuál es la respuesta de Nabal?
  4. ¿Cómo Abigaíl hace lo correcto para ella y su esposo, y para David sin dejar al miedo vencer?
  5. ¿Cómo el Señor lidió con Nabal?
  6. ¿Qué señales ve usted de la madurez especial en la vida de Abigaíl a pesar de vivir en tal situación difícil?
  7. Lea 2 Corintios 12:1-10. ¿Cómo Dios usa las dificultades para moldearnos?
  8. Probablemente Abigaíl vivió en peligro de violencia y el estrés constante de conflictos no resueltos. ¿Cómo esto podía haber afectado su actitud y sentimientos?

Referencia Bíblica: En dos semanas, la vida de Abigaíl cambió totalmente. David se casó con Abigaíl y viajó con ella (y su primera esposa Ahinoam) por dos años. Abigaíl tuvo un hijo como esposa de David—Chileab. No se conoce nada más sobre Abigaíl después de este punto.

  1. El Viaje de Tu Vida: Alguien en su grupo pequeño, quizá usted, puede estar viviendo en este tipo de relación. Miedo y actitudes erróneas pueden ser tan dañinas como el abuso propio. Cuando reaccionamos equivocadamente a gente que nos hiere, realmente estamos permitiéndoles que nos controlen.
  • ¿Qué consejo puede dar usted a una mujer en tal situación? Véase 1 Corintios 10:13; 1 Pedro 5:6-10; 2 Timoteo 1:7
  • Si usted está en esa situación, acérquese a alguien y deje que ore por la situación, así como por sus actitudes y respuestas.

Estudio – Tercer Día

Conociendo a Betsabé (aproximadamente unos 15 años después)…

  1. Lea 2 Samuel 11:1-5. ¿Qué información podemos obtener de Betsabé de estos versículos?

Referencia Histórica: Cuando leemos este incidente, lo vemos a través de los ojos del mundo occidental. En Estados Unidos, una mujer tiene el derecho legal de decir “No” en cualquier punto de la relación romántica. Si el hombre se rehúsa a detenerse, se considera una violación de sus derechos; se considera una violación. No funcionaba de esta forma para las mujeres del Cercano Oriente.

  1. ¿En cuáles dos situaciones se encontraba Betsabé, y cómo ella actuó en cada una de ellas?
  2. Lea 2 Samuel 11:6-25. Compare a Urías, esposo de Betsabé, con Nabal el esposo de Abigaíl.
  3. ¿Qué le costó a Betsabé las acciones de David?
  4. Lea 1 Corintios 10:13. Recordando cómo Abigaíl previno a David hacer mal, ¿Piensa usted que Betsabé hubiese podido de la misma forma apelar a David?
  5. Lea 2 Samuel 11:26-12:25. ¿Cómo Dios vio lo que David hizo a Betsabé y a Urías?

Referencia Bíblica: El autor [de 2 Samuel] pone su dedo acusador a David, no a Betsabé. No fue la indiscreción de Betsabé por bañarse, ya que ella estaba simplemente obedeciendo el ritual de purificación delineado en la ley – en la tarde a la puesta del sol. Estaba casi oscuro. Fue David, el que debido a su elevación y vista, miró inapropiadamente a Betsabé, violando su privacidad. La secuencia del pecado en la vida de David no termina con su unión adúltera con Betsabé. Lleva a un plan engañoso para hacer aparecer a Urías como el padre del hijo de David con Betsabé y culmina con el asesinato de Urías por David y su matrimonio con la esposa de Urías, Betsabé” (Bible.org)

  1. Basado en 2 Samuel 12:10-14, ¿Qué dijo el profeta Natán serían las consecuencias de este pecado, tanto inmediatas como a largo plazo? ¿Sufriría David solamente? Explique.

Referencia Bíblica: El salmo 51 es el arrepentimiento de David (su acuerdo con Dios sobre su pecado y la decisión de cambiar su comportamiento). Esto revela su corazón por Dios. También, de todas las esposas de David, Dios escogió a Betsabé para dar a luz el sucesor de David, salomón. Ella, se unió a otras dos mujeres de reputación dudosa (Tamar y Rahab) en la genealogía de Jesucristo (Mateo 1: 6-17).

  1. ¿Cómo Dios mostró su bondad tanto a David como a Betsabé después de la muerte de su bebé?
  2. Lea 1 Reyes 1-2 y 1 Crónicas 3:4-5. ¿Qué otra información obtiene usted sobre Betsabé como mujer?
  3. Descubrimientos Profundos (opcional): Lea el resto de 2 Samuel para ver cómo la profecía de Natán se hizo realidad.
  4. El Viaje de Tu Vida:
  • Quizá usted tuvo una relación inmoral con su esposo (u otra persona) antes del matrimonio u ocurrió la ruptura de un primer matrimonio debido a la relación de uno con el otro, y usted se siente culpable o tiene temor de las consecuencias. Reconozca ante Dios que usted ha pecado. Acepta el perdón que Él proveyó a través de Su Hijo, Jesús, por todos sus pecados – pasados, presentes y futuros—luego perdónese a usted misma y a la otra persona. Luego, pida a la otra persona perdón por sus errores del pasado.
  • Lea Salmo 103:10-14. Dios ya ha removido sus pecados tan lejos como está el Este del Oeste. Usted aún tendrá que lidiar con las consecuencias de sus acciones, pero gracias a Cristo, ¡no tendrá que lidiar con la culpa! Romanos 8:1 dice, “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.” ¿Es usted capaz de confiar en Dios para que le ayude a través de las consecuencias del pecado? Si no, pida a alguien ore por usted concerniente a esto.

Estudio-Cuarto Día — El Camino del Miedo a la Fe

Dios amaba a Abigaíl y a Betsabé. Él conocía lo que estaba sucediendo en sus vidas. Las dificultades matrimoniales, las tentaciones que enfrentaron, las pérdidas que sufrieron – Él estaba allí en todo. Él podia hacer algo al respect. La vida de Abigaíl fue preservada usando las fortalezas que Dios le dio. Betsabé, a pesar que ella sufrió las consecuencias del pecado, fue bendecida con el nacimiento de Salomón, heredero al trono. Durante el caminar de ambas, un Dios amoroso dijo “no” a algunas cosas. Sin embargo, Abigaíl y Betsabé eligieron confiar en Él en vez de someterse al miedo. De la misma forma, Dios puede elegir no librarle de un matrimonio miserable o prevenir que usted viva las consecuencias del pecado. Pero, en cualquiera y en todas las situaciones, usted puede contar con estas verdades…

  • Dios me ama.
  • Dios sabe lo que está ocurriendo en mi vida.
  • Dios puede hacer algo al respecto.
  • Yo puedo confiar en la bondad de Dios sin importar la decisión qué Él tome.
  1. Enumere las situaciones que pudieron haber atemorizado a Abigaíl. ¿Cómo ella respondió a Dios por fe?
  2. ¿Qué oportunidades tuvo Betsabé que temer? ¿Cómo ella actuó por fe en Dios?
  3. El Viaje de Tu Vida: La Escrituras describen a Abigaíl y a Betsabé como mujeres hermosas. En su comentario, Matthew Henry escribió, “El temor de Dios reinando en el corazón en el corazón es la belleza del alma.” ¿Qué dice la Biblia sobre el rol de la belleza física en el carácter de una persona? Véase Proverbios 31:10, 30; 1 Pedro 3:1-6, y otros versñiculos que usted pueda hallar para apoyar su respuesta.

Related Topics: Curriculum

9. Dos Viudas — Solteras con Hijos

Related Media

Traducido al español por: Kerry-Ann Chambers

Tiempo: Reino Dividido -Israel ~900-722 A.C.

“Por tanto, no os afanéis, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Porque los gentiles buscan todas estas cosas; mas vuestro Padre celestial sabe que de todas estas cosas tenéis necesidad. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Así que, no os preocupéis por el mañana, que el mañana traerá su afán. Bástele al día su propio mal.’” MATEO 6:31-34

Perspectiva Histórica

David reinó en el trono de Israel por 40 años. Salomón, quien era el elegido por Dios para heredar el trono de su padre, fortaleció las defensas de Israel, condujo comercio a través del mundo conocido de entonces, y se ocupó de numerosas construcciones incluyendo un templo magnífico para Dios y un palacio masivo para sí mismo. Famoso por su sabiduría, la cual él pidió y recibió de Dios, Salomón escribió los libros de Proverbios, Eclesiastés, y Cantares. Pero, tentado por sus esposas extranjeras, Salomón neciamente apartó su corazón de Dios. Como resultado, Dios prometió traer juicio con la muerte de Salomón—el reino seria dividido.

Fue así cómo ocurrió: Por siglos había existido fricción entre las tribus del Norte y las del Sur. Esta fricción fue evidente durante el reino de David. Desde 1010 al 1003 A.C., David reinó sobre las tribus del Sur (Judá), mientras las diez tribus del Norte (Israel) apoyaban al hijo de Saúl, Isboset. Siguiendo la muerte de Isboset, Israel aceptó a David como rey (2 Samuel 5), pero se rebelaron brevemente hacia el final de sus días. (2 Samuel 20).

Al heredar Salomón el reino de David, las semillas de descontento se hicieron aparentes. Los Israelitas sufrieron bajo grandes impuestos y trabajo forzado. Con la muerte de Salomón, ellos buscaron alivio, lo cual llegó finalmente a través de una división permanente. El profeta Ahías apareció a uno de los oficiales de Salomón, Jeroboam (1 Reyes 11), y profetizó la división del reino, ordenando a Jeroboam rey sobre Israel. El hijo de Salomón, Roboam se mostró necio e indigno de reinar, y las tribus del Norte se unieron a Jeroboam (1 Reyes 12). Cuando se esclareció la tormenta, no hubo más Reino Unido. Jeroboam, sin embargo, rehusó obedecer la Palabra de Dios. El fundó un sistema religioso renegado y llevó a la nación al camino de la ruina. La historia de Israel mostró apostasía religiosa y liderazgo inestable. Reyes impíos desviaban al pueblo lejos de Dios. El pecado siempre trae juicio, y en el 722 A. C. los Asirios destruyeron Samaria, la capital de Israel, trayendo al reinado del Norte a su fin.

El Profeta Hebreo — Además de reyes impíos, la historia de Israel también muestra una apostasía religiosa caracterizada por sacerdote infectivo o no existente. Dios llamó a hombres para ser Sus voceros, esto es, recibir un mensaje directamente de Dios y proclamarlo al pueblo de Dios. A diferencia del sacerdote o el rey, el profeta no heredaba su cargo. Él recibía su llamado directamente de Dios. Algunos ejemplos son: Jeremías antes de su nacimiento (Jer. 1:5), Samuel cuando era un niño (1 Sam. 3), y Amós como un campesino (Amos 1:1). Le vida de un profeta era usualmente difícil, algunas veces incluía abuso físico grave. Jeremías fue llevado cautivo en un foso de lodo, y de acuerdo a la tradición, Isaías fue cortado en dos.

Estudio – Primer Día

Acab gobernó Israel a mediados de los 800’s A.C – el 6to rey después de Jeroboam. Su reinado hizo de la idolatría una práctica aceptada por todos. Un ídolo es cualquier sustituto de Dios creado por el hombre. La idolatría es dar Gloria que pertenece solo a Dios, a otra cosa. La idolatría de Israel fue particularmente la adoración a Baal – uno de los dioses canaanitas. Baal, cuyo nombre significa simplemente “señor,” era considerado el dios de las tormentas y por tanto de la fertilidad, ya que las lluvias que este ídolo supuestamente enviaba, regaban los plantíos y proveían una abundante cosecha. El profeta Elías vivió durante este tiempo. El nombre de Elías (que significa “JEHOVÁ es mi Dios”) fue la esencia de su mensaje.

  1. Lea Éxodo 20:2-6 y Deuteronomio 11:13-17. ¿Qué prometió Dios a Israel si ellos establecían adoración a ídolos?
  2. Lea Santiago 5:17 y 1 Reyes 17:1. Elías oró de acuerdo a la promesa de Dios (Deut. 11:16-17), y luego se lo dijo a Acab.
  • ¿Qué piensa usted fue el punto de Dios en el mensaje de Elías de 1 Reyes 17:1?
  • De acuerdo a Santiago 5:17, ¿Cómo Dios respondió la oración de Elías?
  • ¿Por qué desafiaría esto la idolatría del pueblo?
  1. Imagine esta clase de sequía. ¿Cómo la respuesta de Dios a la oración efectiva de Elías afectó la tierra y al pueblo en Israel y a las naciones vecinas, así como a sí mismo?

Piénselo: Algunas veces cuando oramos para que los no creyentes sean llevados al Señor, los creyentes tienen que sufrir las consecuencias también. ¿Tiene esto algún valor?

  1. Lea 1 Reyes 17:1-6. ¿Qué aprendió Elías sobre la provisión creativa de Dios en un tiempo difícil?
  2. Lea 2 Corintios 8:13-15 and Filipenses 4:10-20. ¿Qué aprendió de estos versos acerca de la provisión del Señor?
  3. Cuenta Tu Historia: Describe un tiempo en su vida cuando Dios creativamente proveyó para usted cuando las cosas parecían sin esperanza – bien haya sido una provisión física, emocional o espiritual. Asegúrese de incluir cómo fue confiar en Él por esa provisión.

Estudio – Segundo Día

Conociendo a la Viuda de Sarepta …

Sarepta se encontraba entre dos ciudades, Tiro y Sidón, ubicadas en la Costa Mediterránea del Noroeste de Israel. Era un territorio gentil y, específicamente, el hogar de la reina de Acab, Jezabel, y de la adoración de Baal.

  1. Lea 1 Reyes 17:7-16. Basada en la información dada, ¿qué palabras usted usarías para describir a la Viuda de Sarepta, si usted la estuviese observando?

Referencia Bíblia: El significado de la palabra “mandado” es “escogido, planeado.” Era del decreto de Dios. Dios no estaba limitado por Su pacto con los judíos para bendecir a esta mujer gentil. Lo hizo. La gracia y Misericordia de Dios está siempre disponible a los individuos.

  1. ¿Cuál era su problema, y cómo ella estaba tratando de lidiar con él?
  2. ¿Cuáles podrían haber sido sus emociones en este momento?
  3. ¿Qué le pidió Elías a la viuda hacer?

Piénselo: “Recibir promesas require de obediencia.” (Ron Holton, pastor de Rockpointe Church, Enero de 2017)

  1. Enumere las muchas formas que su fe y obediencia fueron recompensadas. [NOTE: ¡Sólo un Dios verdadero puede proveer harina y aceite en una sequía!]
  2. El Viaje de Tu Vida: Elías estuvo con la viuda y su hijo, comiendo tortas de harina y aceite dos veces al día por casi 3 años. ¡Imagine eso! Un equivalente moderno podría ser sándwiches de mantequilla de maní y mermelada. Como oí a alguien decir recientemente, podemos acostumbrarnos tanto a nuestras bendiciones que nos quejamos de ellas. Piense cuánto tiempo usted estaría agradecida mientras come estos sándwiches por 3 años. Reflexione en las palabras de la siguiente canción.

Tenía muchos sueños que nunca se realizaron. Cosas que pude haber hecho, pero que nunca tuve el chance de hacerlo. Cuando no podía ver el camino de la tormenta, tu sabiduría no me dejaba ir por ese camino. Y mi corazón se quebrantó, pero ahora mi corazón puede decir…Gracias por las veces que dijiste No. Gracias por las puertas que cerraste. Todos los caminos que no me dejaste andar y las cosas que nunca me diste. Muchas veces no entendí y no dejaba que tomases mi mano. Pero ahora quiero caer a Tus pies y agradecerte por las cosas que nunca me diste. (“Things You Never Gave Me” (Las Cosas que Nunca me Diste) por David Meece)

¿Qué tan agradecida está por lo que el Señor ha hecho en su vida? ¿Le agradece por las veces que Él dice: “No”? Véase Colosenses 1:11-12; 2:7; 3:15-17.

  1. Lea 1 de Reyes 17:17-24. ¿Cuál era su problema ahora y cómo ella respondió?
  2. ¿Qué cree usted lo que ella quiso decir cuando mencionó: “¿Has venido a mí para traer en memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo?”

Piense en el Significado: Esta es una reacción común entre el pueblo que no conoce los caminos de Dios bien, cuando la tragedia afecta sus vidas. Esta es la forma pagana de la vida: “Cuando las cosas van bien, los dioses están contentos conmigo. Cuando las cosas van mal, los dioses están molestos conmigo.” Jesús declara en Mateo 5:45 que Dios envía el sol y la lluvia tanto a los justos como a los impíos por igual. No era su pecado, sino la oportunidad de Dios para llevar a esta mujer a dar otro paso en su camino de la fe, haciéndolo personal.

  1. Discuta la respuesta de Elías y cómo Dios respondió a su oración.
  2. Lea Hechos 2:22; Hebreos 2:3-4. ¿Por qué Dios hace milagros? ¿Funcionó en esta ocasión?
  3. Lea Mateo 6:31-34. Aplique este pasaje a la lección de hoy.
  4. El Viaje de Tu Vida: A través de una tragedia, esta mujer conoció al Dios viviente de una forma personal. ¿Conoce usted a alguien quien llegó al Señor después de acabar todos sus recursos? ¿Cuándo sería apropiado orar por alguien para que llegue a circunstancias desesperantes? ¿Qué tal si esas circunstancias desesperantes le incluyen a usted también?

Estudio – Tercer Día

Conociendo a la viuda del profeta …

Elías sirvió como profeta y sacerdote de Dios en el reino del norte por muchos años. Él fue el mentor de Eliseo, el hijo de un agricultor, para ayudarle y continuar con el ministerio después que Elías fuese llevado al cielo (2 Reyes 2:1-25). Tres características distinguían a un profeta de Dios verdadero: 1) Era leal solamente a Jehová, 2) Sus predicciones siempre se cumplían, 3) Sus mensajes estaban de acuerdo con revelaciones previas. El despliegue de milagros no era la prueba primaria, porque falsos profetas podían hacer milagros a través del poder de Satanás (Deuteronomio 13:1-2).

  1. Lea 2 Reyes 4:1-7.
  • ¿Cuál era la situación de crisis de esta mujer?
  • ¿Cómo lidió ella con esta situación?

Referencia Histórica: El esposo de la viuda había sido parte de la compañía de profetas que permanecieron fieles a Dios. La compañía de profetas puede ser comparada a los seminarios modernos donde hombres y mujeres aprenden de maestros dotados por Dios, como Samuel, Elías y Eliseo. Una comunidad de profetas estaba localizada en Betel, justo al Norte de Jerusalén.

  1. La Ley Mosaica proveía el pago de deudas con trabajo. Véase Levítico 25:39-41. ¿Cómo Dios limitó esta práctica?
  2. Lea Deuteronomio 10:17-18; Salmo 68:4-5. ¿Qué promete Dios hacer por las viudas y los huérfanos?
  3. Lea Éxodo 22:22, 23; Deuteronomio 14:28-29; 24:19-22 para ver cómo Dios usaría a la comunidad para proveer para las viudas y los huérfanos. ¿Cuál era el plan de Dios?
  4. La viuda buscó a Elías, el representante de Dios para ella. Enumere todas las cosas que Elías le mandó a hacer.
  • Primero (versos 3-4) –
  • Siguiente (verso 7) –

Referencia Histórica: El aceite de olive era costoso y requería bastante tiempo su elaboración. Era usado para cocinar, encender lámparas, curas heridas, y como desodorante cuando no había agua para bañarse. Los ricos lo empleaban para el baño y como suavizante para la piel. Era también usado para ungir reyes y a los muertos para enterrarlos, así como para ofrendas rituales. La viuda tenía un artículo de valor. 

¿Cuál era la responsabilidad de esta mujer? ¿Hizo ella su parte?

  1. Cuando Eliseo le dijo a la viuda que preguntara a sus vecinos por jarras, ¿cuáles hubieran podido ser los beneficios de hacer esto?
  • ¿Para ellos?
  • ¿Para ella?
  1. ¿Cómo cree usted este incidente impactó a sus hijos?
  2. Viendo el tipo de ayuda que esta mujer buscaba de Dios y lo que actualmente recibió, ¿Cómo Dios “defendió su causa” (Deuteronomio 10:18)?
  3. El Viaje de Tu Vida: Lea 1 Timoteo 5:3-8,16; Santiago 1:27; y Romanos 12:9-16.
  • Como seguidores de Cristo, ¿qué espera Dios de nosotras como mujeres en nuestros hogares, Iglesias y comunidades para ayudar al necesitado?
  • En la sociedad de hoy día, ¿Quiénes serían consideradas viudas? ¿Qué necesitan además de provisión material?
  • Estudie estos pasajes y pídale a Dios que le revele un área específica en la cual Él quiere que usted obedezca al tratar de acercarse a alguien necesitado en su esfera de influencia.

Estudio- Cuarto Día — El Camino del Miedo a la Fe

Dios amaba a las dos viudas y a sus hijos. Él sabía lo que estaba ocurriendo en sus vidas. Él era capaz de hacer algo al respecto. Pero, Dios no les devolvió a las viudas sus esposos, tampoco Él previno que tuvieran que pasar por la agonía de ver cómo sus alacenas se quedaban vacías o el enfrentar amenazas de cobradores. Su provisión no fue de alimentos lujosos o dinero fácil. Durante su caminar, un Dios amoroso dijo “no” a algunas cosas.  Sin embargo, ellas eligieron confiar en Él antes que someterse al miedo. Y, Dios recompensó su fe con un derramamiento de Su bendición. De la misma forma, Dios puede elegir no resucitar a sus seres queridos. Pero en cualquiera y en todas las situaciones usted puede contar con estas verdades …

  • Dios me ama.
  • Dios sabe lo que está pasando en mi vida.
  • Dios puede hacer algo al respecto.
  • Yo puedo confiar en la bondad de Dios sin importar la decisión qué Él tome.
  1. ¿Qué tipo de temores enfrentó la viuda viviendo en Sarepta? ¿Cómo respondió ella a Dios por fe?
  2. ¿Qué hubiese podido atemorizar a la viuda del profeta? ¿Cómo ella demostró su fe?
  3. El Viaje de Tu Vida: A menudo, nosotros pasamos por alto lo que Dios ya ha provisto para nosotras y nos concentramos en lo que no tenemos. Nótese que Dios utilizó lo que ambas mujeres ya tenían como recursos. ¿Cómo ha hecho Dios esto en su vida?

Related Topics: Curriculum, Faith

10. La Mujer de Sunem — Una Historia para Contar

Related Media

Traducido al español por: Kerry-Ann Chambers

Tiempo: Reino Dividido -Israel ~900-722 A.C.

“Y había el rey hablado con Giezi, criado del varón de Dios, diciéndole: Te ruego que me cuentes todas las maravillas que ha hecho Eliseo. Y contando él al rey cómo había hecho vivir a un muerto, he aquí la mujer, a cuyo hijo había hecho vivir, que clamaba al rey por su casa y por sus tierras. Entonces dijo Giezi: Rey señor mío, ésta es la mujer, y éste es su hijo, al cual Eliseo hizo vivir. Y preguntando el rey a la mujer, ella se lo contó.” 2 REYES 8:4-6a

Perspectiva Histórica

La preocupación de Dios por las mujeres y sus necesidades especiales, se ve claramente en las Escrituras que hemos estudiado hasta ahora. A pesar que las mujeres eras consideradas inferiores a los hombres en la mayoría de las sociedades del Cercano Oriente, Dios demostró Su compasión por ellas de diferentes formas.

Eliseo, profeta de Dios en Israel y sucesor de Elías, ministró en y alrededor del Monte Carmelo, en el borde occidental de la planicie de Jezreel – un área estratégica de Israel y un valle agrícola fructífero. Sunem era un pueblo pequeño en este valle cerca de 20 millas aproximadamente del Monte Carmelo. Esta pequeña villa no estaba lejos de Nazaret, donde Jesús crecería siglos más tarde.

Estudio – Primer Día

Conociendo a la mujer de Sunem …

  1. Lea 2 Reyes 4:8-17. Describa esta mujer. Enumere todo lo que usted pueda inferir del texto.
  2. ¿Cómo ella presentó su idea a su esposo?

Referencia Bíblica: Unos años antes, el profeta Elías pensó que no quedaba un adorador fiel a Jehová, salvo él mismo. Dios le aseguró a Elías que 7.000 personas en Israel no habían “doblado rodilla” a Baal. Aquellos Israelitas eran aun fieles a Dios solamente. Posiblemente la mujer sunamita y su esposo eran de familias que fueron parte de los 7.000.

  1. ¿Cómo respondió Eliseo a respondió a la generosidad de ellos (versos 11-13)? 
  2. ¿Qué necesidad ella contuvo y por qué piensa usted que lo hizo?
  3. ¿Cómo se entera Eliseo de su necesidad no expresada?
  4. ¿Qué hace Eliseo, como representante de Dios, sobre la necesidad de la mujer sunamita, y qué ella aprendió sobre Dios como resultado?
  5. El Viaje de Tu Vida: El ser ama de casa es un ministerio. Para ella, todo comenzó con una comida – extendiendo hospitalidad – y así apoyar el ministerio de Eliseo. El hogar es donde usted vive. Bien sea que su carrera sea la de ama de casa o no, las mujeres somos particularmente dotadas por Dios para establecer el calor de un hogar – emocionalmente y de otras formas. ¿Considera usted el ocuparse del hogar como un ministerio y su “hogar” como una herramienta de ministerio? Comparta sobre una ocasión en la cual Dios le ha dado la oportunidad de usar su hogar para ministrar a alguien más.
  6. El Viaje de Tu Vida: La mujer sunamita y su esposo satisficieron las necesidades de Eliseo con gozo. ¿Cuál debe ser nuestra actitud hacia nuestros pastores e instructores Bíblicos? Lea Gálatas 6:9-10; 1 Timoteo 5:17-18. ¿Cómo puede usted server mejor a aquellos quienes dedican sus vidas para servirle? Escriba una oración de agradecimiento a Dios por siervos específicos.

Estudio – Segundo Día

Cerca de 5 años después …

  1. Lea 2 Reyes 4:18-37. Muchos agricultores vivían en la ciudad e iban a los campos diariamente a trabajar. ¿Qué crisis ocurrió en esta faena de trabajo, y cómo respondió esta mujer ante la crisis?
  2. ¿Cuáles podrían haber sido las razones por no decirle a su esposo o al siervo de Eliseo, Giezi, que su hijo había muerto?
  3. El Viaje de Tu Vida: Parece que esta mujer determinada solo quería llamar a Eliseo, quien representaba a Dios en este tiempo. Mientras hay otros momentos en los cuales familiares y amigos pueden ayudarnos, Dios quiere que llevemos nuestras necesidades más profundas a Él solamente. Lea Hebreos 4:14-16 y 10:19-23. Describa la última vez que usted enfrentó una crisis que solo Dios podía manejar. ¿Llevó usted confiadamente su necesidad a Él? ¿Pudo usted confiarle los resultados? ¿Por qué sí o por qué no?
  4. ¿De qué forma demostró Eliseo su respeto por esta mujer?
  5. ¿De dónde Eliseo tuvo la habilidad de levantar al niño de los muertos? ¿Cómo sabe esto?

Piénselo: Dios derramó milagros a través de Elías y Eliseo a Israel durante sus vidas. Probablemente era la forma de llamar la atención de la gente a sus mensajes. No había otro liderazgo spiritual en Israel en este tiempo, y la adoración a Baal crecía continuamente. 

  1. Después de leer la selección para hoy, ¿Qué otros adjetivos añadiría usted a la descripción de esta mujer? Añádalos a la lista que usted comenzó en el Estudio del Primer Día.
  2. El Viaje de Tu Vida: A pesar de vivir en el medio de un Israel perverso e infiel, esta mujer y su esposa escogieron permanecer fieles a Dios. Dios honró su fe al darles la oportunidad de responder a Su palabra a través de Eliseo, cada vez que él iba a la comunidad donde ellos vivían. Nosotras vivimos en una cultura que encuentra al cristianismo, así como los estándares morales de la ley de Dios, repulsivos – eligiendo la gratificación propia como un substituto de la adoración del Dios verdadero. Estamos rodeadas de idolatría y enseñanzas corruptas. ¿Qué pasos debe tomar usted para permanecer fiel a Dios solamente? ¿Cómo está usted haciendo esto?

Estudio – Tercer Día

Unos 7 años después aproximadamente …

  1. Lea 2 Reyes 8:1-6. En el Versículo 1, ¿Cómo mostró Dios Su fidelidad a la mujer sunamita y a su familia?
  2. Después de obedecer las palabras de Eliseo por 7 años, ella regresa a Israel.
  • ¿Qué desafío estaba ella enfrentando ahora (versículo 3)?
  • ¿Cómo respondió ella al problema?

Referencia Histórica: Era posible para los Israelitas el pasar por encima de los oficiales judiciales de menor rango y apelar directamente al rey. O bien alguien había ocupado ilegalmente la propiedad de esta mujer o había caído bajo el dominio del rey en virtud de abandono. Y, recuerde que el rey en Israel (posiblemente Jehú) era un rey impío. El era un rey recién coronado que no estaba familiarizado con Eliseo.

  1. ¿Que hizo el rey por ella?
  2. ¿De qué formas Dios mostró Su fidelidad a esta mujer en el pasado, en su presente y por su futuro? ¿En los tiempos buenos y en los malos?
  3. Después de leer este pasaje, ¿Por qué piensa usted Dios permitió que la familia de Sunem pasara por la crisis de 2 Reyes 4?
  4. ¿Cree usted que la aparición repentina de la mujer delante del rey fue una coincidencia? Si no, ¿Qué le dice este incidente sobre nuestro Dios?
  5. El Viaje de Tu Vida: No sabemos ni siquiera su nombre. Pero Dios sí lo sabe. Y, Él incluyó su historia en Su palabra escrita para nuestro beneficio.
  • ¿Qué le inspira a usted sobre esta mujer?
  • ¿Conoce usted algunas mujeres hoy día como ella? ¿Cómo le inspiran estas damas?

Estudio – Cuarto Día – El Camino del Miedo a la Fe

Dios amaba a esta mujer y su familia. Él sabía lo que estaba ocurriendo en sus vidas. Él podía hacer algo al respecto. Pero, Dios no hizo nuevamente joven al esposo de esta mujer, tampoco previno que ella tuviera que soportar el estigma de la esterilidad por un tiempo. Él no previno que la hambruna afectara a su familia. Durante su caminar, un Dios amoroso dijo no a algunas cosas. Sin embargo, ella eligió confiar en Él en vez de someterse al miedo. Y, Él recompensó su fe con el derramamiento de Su bendición sobre su familia. De la misma forma, Dios puede elegir no arreglar su crisis para que usted no sufra dolor. Pero, en cualquier situación, y en todas las situaciones usted puede contar con estar verdades …

  • Dios me ama.
  • Dios sabe lo que está pasando en mi vida.
  • Dios puede hacer algo al respecto.
  • Yo puedo confiar en la bondad de Dios sin importar la decisión qué Él tome.
  1. ¿Qué situaciones han podido traer miedo en la vida de esta mujer?
  2. ¿Cómo respondió ella a Dios por fe? Dé instancias y referencias específicas.
  3. Cuenta Tu Historia: Dios dio a esta mujer una historia de Su fidelidad hacia ella, y ¡Él le dio la oportunidad de compartirla con un rey impío! Dios le ha dado a usted una historia que contra sobre Su fidelidad hacia usted. Revise las diferentes partes de su historia que haya escrito en las lecciones anteriores. Escoja una o dos para expandir en “su historia” para compartir sobre su caminar de fe con Dios, especialmente su CAMINO DE MIEDO A LA FE. Piense en términos de lo que usted puede compartir en 5 minutos. ¡Luego pídale a Dios que le de oportunidades para compartir su historia!
  • Comparta por tan solo 5 minutos
  • No interrumpa a nadie
  • Prometa confidencialidad
  • Apóyense las unas a las otras
  • No trate de resolver los problemas de nadie mas 

Tu Historia

Related Topics: Curriculum, Faith

Bibliografía

Related Media

Los sigueintes recursos fueron usados en la preparación y escritura de este estudio.

A.T. Robertson, Robertson’s Word Pictures of the New Testament, Broadman Press, 1932.

Bryant Wood, “The Walls of Jericho,” Creation magazine, March 1999, pages 36-40

David Meece, “Things You Never Gave Me” lyrics

MercyMe, “Bring The Rain” lyrics

John F. Walvoord and Roy B. Zuck, The Bible Knowledge Commentary Old Testament, Victor Books, 1985.

Lisa Jenkins-Moore, Living Magazine (Flower Mound edition), November 2016, pages 16-17.

Shannon Wexelberg, “In the Waiting” lyrics

The NIV Study Bible New International Version, Zondervan Bible Publishers, 1985.

Victor Hamilton, Handbook on the Pentateuch, page 91

W.W. Wiersbe, With the Word, pg. 157

¡Conociendo a Jesús…Conociendo el Gozo! Un estudio de Filipenses

Related Media

¿Estás hambrienta de gozo en tu vida?

¡Encuentra cómo esta epístola especial motiva a todos quienes la leen a conocer a Jesús y conocer el gozo!

Related Topics: Curriculum

Usando esta Guía de Estudio

Related Media

Traducido al español por: Kerry-Ann Chambers

Esta guía de estudio consiste de 12 lecciones. Cada lección comienza al pedirle leer todo un pasaje de la Biblia para que pueda obtener la idea general. Si usted no puede hacer toda la lección en una semana, por favor lea el pasaje bíblico que se estudia.

El Estudio Básico

Cada lección incluye preguntas centrales que cubren la narrativa del pasaje. Estas preguntas centrales, le llevará a través del proceso de estudio inductivo de la Biblia— observación, interpretación, aplicación. El proceso se entiende más fácilmente en el contexto de responder estas preguntas:

  • ¿Qué dice el pasaje? (Observación: lo que está allí)
  • ¿Qué significa? (Interpretación: lo que quiere decir el autor)
  • ¿Cómo se aplica esto a mí hoy? (Aplicación: hacerlo personal).

Las preguntas en Tu Viaje de Gozo son las preguntas de aplicación en este estudio. Éstas le guiarán a la introspección y aplicación de una verdad específica en su vida.

Enriquecimiento Adicional

Descubrimientos más Profundos (opcional): Entre las secciones se encuentran preguntas opcionales para mayor investigación en temas que no tenemos tiempo de cubrir adecuadamente en las lecciones, que enriquecen el estudio básico. Si usted se reúne en un grupo pequeño, su líder puede darle la oportunidad de compartir sus “descubrimientos.”

Ayudas en el Estudio: Para ayudarle en una interpretación y aplicación adecuada del estudio, ayudas adicionales se encuentran ubicadas donde sean apropiadas en la lección:

  • Referencia Histórica
  • Referencia Bíblica
  • Del hebreo (definiciones de palabras hebreas)
  • Concéntrate en el Significado
  • Piénsalo (una reflexión pensativa)

Resumen del Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento abre con el nacimiento de Juan y Jesús. Cerca de 30 años después, Juan desafió a los judíos al arrepentimiento (dejar el pecado y volverse hacia Dios) al hacerlo por el bautismo de agua – una práctica familiar del Antiguo Testamento usada para el arrepentimiento, así como cuando un Gentil se convertía al judaísmo (el ser lavado de la idolatría).

Jesús, Hijo encarnado de Dios, mostró públicamente al mundo cómo es Dios y enseñó Su camino perfecto por 3 a 3 años y medio. Después de preparar a 12 discípulos para continuar la obra terrenal de Cristo, Él murió voluntariamente en una cruz por los pecados de la humanidad, se levantó de los muertos y regresó al cielo. El registro de Su vida terrenal se halla en los 4 libros conocidos como los Evangelios (los libros bíblicos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan nombrados por el compilador de cada registro).

Después del regreso de Jesús a los cielos, los seguidores de Cristo fueron llenos de poder del Espíritu Santo y llevaron el mensaje de salvación del Evangelio entre los judíos, de los cuales un número de ellos creyó en Cristo. El apóstol Pablo y otros llevaron las buenas nuevas a los Gentiles durante 3 viajes misioneros (registrados en su mayoría en el libro de Hechos). Pablo escribió 13 epístolas del Nuevo Testamento a iglesias e individuos (Romanos hasta Filemón). La sección de nuestra Biblia de Hebreos a Judas contiene 8 cartas adicionales escritas por cinco hombres, incluyendo dos apóstoles (Pedro y Juan) y dos de los hermanos de Jesús (Santiago y Judas). El autor de Hebreo es desconocido. El apóstol Juan escribió también el Apocalipsis, el cual resume el programa final de Dios para el mundo. La Biblia termina como comenzó – con una creación nueva y sin pecado.

© 2017 Melanie Newton.

Related Topics: Curriculum

Introducción: ABCs de Filipenses

Related Media

Traducido al español por: Kerry-Ann Chambers

Autor

Pablo se identifica a sí mismo como el autor de esta carta escrita a la iglesia en Filipo, una ciudad de Macedonia. Pablo, cuyo nombre hebreo era Saúl, nació en Tarso, una ciudad principal romana en la costa sureste de Asia Menor. Tarso era el centro de la industria de tiendas, lo que ha podido influir en Pablo el escoger ese oficio como su ocupación (su principal profesión de sustento). Su profesión religiosa era la de un judío Fariseo.

Pablo, de la tribu de Benjamín (Filipenses 3:5) y entrenado a los pies de Gamaliel (Hechos 22:3), un respetado rabí de sus días. Él había sido un ferviente perseguidor de la iglesia primitiva (Filipenses 3:6; Hechos 8:3, 22: 4-5, 26:9-11) hasta que su vida cambió por conversión al cristianismo (Hechos 9:1-31, Gálatas 1:11-24).

Después de creer en Jesús como su Salvador, Pablo fue llamado por Dios a llevar el evangelio a os Gentiles (Hechos 9:15). Esto es algo increíble para uno que había sido un Fariseo comprometido como Pablo, quien no hubiera hecho nada por los Gentiles (Hechos 10:28). Pablo escribió 13 epístolas del Nuevo Testamento. La tradición mantiene que Pablo fue decapitado poco tiempo después que escribió 2 Timoteo en el año 67 DC (Información adaptada de The Womans Study Bible (BIblia de Estudio para la Mujer), p. 1834)

Información General

Filipos era una ciudad al este de Macedonia, o parte del norte de la Grecia moderna, a 10 millas del Mar Ageo. La ciudad fue fundada en el 356 AC por el rey de Macedonia, Felipe, padre de Alejandro Magno. Filipos era una ciudad estratégica en el imperio griego que estaba rodeada por montañas y cerca del mar. Mucho del tráfico del Este hacia Roma pasaba por Filipos, la cual servía como una ciudad portal entre Grecia e Italia (una encrucijada principal en el Camino Egnacio- uno de las avenidas imperiales que enlazaban los Mares Ageo y Adriático). Filipos era una colonia romana transplantada. Los ciudadanos en la colonia tenían los mismos privilegios y derechos de aquellos que vivían en Italia. Ellos podían mantener sus propios senadores y magistrados y no estaban sujetos al gobierno regional. Más importante aún, esto los excluía de los impuestos. Lucas se refiere a Filipos como “la primera ciudad de la provincia de Macedonia, y una colonia” (Hechos 16:12). Filipos era también el hogar de Lucas.

La iglesia en Filipos fue fundada en alrededor del 51 DC durante el Segundo viaje misionero de Pablo (para la historia completa véase Hechos 16:9-40). Durante esta visita a Filipos, Pablo y Silas probablemente buscaron una sinagoga para compartir el evangelio con los judíos locales (como era su costumbre cuando entraban en una ciudad – Hechos 16:13). La falta de una sinagoga indicaba que había muy pocos judíos en Filipos (se necesitaba al menos 10 hombres judíos para comenzar una sinagoga). Pablo y Silas hallaron, en vez de una sinagoga, un grupo de mujeres en las afueras de los portones de la ciudad, a las orillas de un río, reunidas para orar. Una de las mujeres a las orillas del río era Lidia, una negociante prominente quien adoraba al Dios de Israel (ella probablemente no era judía de nacimiento). Cuando ella escuchó las buenas noticias de Cristo, inmediatamente recibió salvación y se convirtió al cristianismo. Las buenas nuevas de Cristo fueran también aceptadas en su casa, la cual incluía posiblemente sus siervos e hijos. Lidia fue la primera creyente en Filipos y era una hospitable anfitriona a a primera iglesia en Europa, la cual se reunía en su casa.

Luego, Pablo y sus acompañantes se encontraron a una niña esclava poseída por demonios (Hechos 16:16). Pablo comandó al espíritu salir de la niña y ella, también, fue convertida. Ya que sus habilidades para adivinar la fortuna habían sido usadas por sus dueños para obtener ganancias, ellos se enfurecieron con Pablo por destruir su fuente de ingresos. Hombres deshonestos golpearon brutalmente a Pablo y Silas y fueron arrojados a la cárcel local por “alborotar a la ciudad” (Hechos 16:20).

Mientras estaban en la cárcel, Pablo y Silas conocieron al carcelero de Filipios. Después que las cadenas de Pablo y Silas fueron quebrantadas milagrosamente durante un terremoto, el carcelero que los había guardado, se convirtió al cristianismo (Hechos 16:23-34) y su casa entera creyó en Dios y fueron bautizados. Cuando Pablo y Silas dejaron Filipos, Lucas permaneció para continuar el ministerio de la iglesia recién formada. Al final del tercer viaje misionero de Pablo, éste visitó Filipos nuevamente. Pablo tuvo una relación muy cercana con la iglesia de Filipos. Ellos fueron fuente de motivación para él y también proveyeron financieramente para su ministerio más de una vez (Filipenses 4:15 & 16, 2 Corintios 11:9). Pablo llama a esta iglesia su “gozo y su corona” (Filipenses 4:1).

Contexto

La carta a Filipenses fue escrita por Pablo cerca del 61 o 62 DC durante el arresto domiciliario en Roma (para detalles de su arresto y encarcelamiento véase Hechos 21:27 hasta Hechos 28). Bajo el “arresto domiciliario” Pablo fue encadenado a un soldado romano las 24 horas del día, pero estaba libre para recibir visitas y escribir (Hechos 28:17-31). El guarda se cambiaba cada 6 horas, lo que daba a Pablo una excelente oportunidad para compartir su fe con muchos guardas. Durante este período de tiempo, Pablo escribió las epístolas de la prisión: Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemón. Filipenses fue la última de las cartas que Pablo escribió en prisión, tal como parece indicar Filipenses 1:21-28 sobre una decisión sobre su destino se tomaría prontamente.

¿Es Felicidad o Gozo?

La carta de Pablo a los filipenses es una expresión bien articulada de gratitud y gozo. ¿Qué es exactamente el gozo? ¿Cómo se diferencia de la felicidad? La felicidad es una emoción pasajera basada en circunstancias externas. Pero el verdadero gozo es diferente – es algo que viene del interior – es una paz abundante y un sentido de contentamiento y fortaleza que se debe a algo interno.

El verdadero gozo está basado en una relación salvívica con Dios y en mantener comunión con Él. El gozo del creyente se halla en la obra interna del Espíritu. Aún los no creyentes en Jesús pueden conocer la felicidad en las cosas buenas que Dios ha dado a todos los seres humanos generosamente. El cristiano conoce el gozo que está enraizado en el lazo que existe entre el creyente y el Señor y el lazo que existe con otros creyentes a quienes ha llegado a amar (Filipenses 1:4, 25-26; 2:2, 29; 4:1). Mientras más profunda sea nuestra relación con Jesús y Su pueblo el gozo que nos espera será mayor y menos dependiente es ese gozo de circunstancias externas.

“En el Antiguo Testamente gozo se utiliza en términos de la respuesta de una comunidad que adora a Dios. Una relación con Dios fue la llave. En el Nuevo Testamento, el uso más común del gozo (griego — chairo) indica tanto un estado de gozo como aquello que nos da gozo. Nuestra relación con Jesús, particularmente morar en Él y serle obediente, es una fuente de gozo (Juan 15:10-11). El gozo se produce en nosotros por el Espíritu Santo y es un fruto de Su presencia (Gálatas 5:22; 1 Tesalonicenses 1:6). No está unido a posesiones materiales, sino que es una inundación de salvación (Hechos 8:8; 16:34). El gozo no es dependiente de circunstancias externas y se aplica al sufrimiento, así como a la salvación (Hechos 13:50-52; 2 Corintios 7:4; Santiago 1:2; 1 Pedro 1:6-7).” (Adaptado de The Teachers Commentary (El Comentario del Maestro), p. 934)

Pablo menciona 15 veces la palabra gozo en esta epístola, así que es un mini estudio excelente del gozo. Esto significa que, en promedio, la palabra gozo aparece cada 7 versículos. Esto es aún más significativo cuando usted observa que mientras Pablo escribe estas palabras de gozo, ¡él se encuentra en prisión en Roma y encadenado a un guardia romano! ¿Qué conoce Pablo sobre el gozo que trasciende sus circunstancias? ¿Está usted hambrienta por gozo en su vida? Esta carta especial motiva a todos quienes la leen a ¡conocer a Jesús y conocer gozo!

“Gozo no es la ausencia de problemas, pero la presencia de Cristo.” (William Vander Haven)

© 2017 Melanie Newton.

Related Topics: Curriculum

Pages